martes, 21 de mayo de 2013

Que bonita sería si se cuidara un poquito más...

Dando un paseo por nuestra capital, el sábado por la mañana, nos dimos cuenta que gracias a esos cruceros que atracan en nuestro puerto marítimo hace que el centro de nuestra city esté muy bonita y llena de vida...

Ese mercadillo que hace llenar la calle real de paseantes, aunque no compren nada sino que simplemente vayan a pasear y mirar, eso le da una vida tremenda a nuestra Arrecife querida...


Lo cierto es que da pena que nosotros y los extranjeros tengamos que ver como la capital está tan descuidada con edificios sucios y en mal estado, con ventanas y puertas rotas... Con orines de animales humanos y no humanos por las esquinas... Suciedad...



Creemos que montar un mercadillo frente al edificio en el que se encontraba la antigua comisaría de policía, el que se encuentra en bastante mal estado y sucio no es la mejor idea, ni el mejor lugar.. Da miedo pasar por la misma acera y mirar hacia arriba... ¿Arrecife es pequeña? ¿La calle real peatonal es corta? ¿En la plazuela no hay espacio? ...... Infinidad de ideas absurdas son las únicas que salen de las mentes maravillosas que nos gobiernan.. ¡¡Un ole por ellos!!


¿Qué bonito verdad? Es un fondo para un recuerdo de unas vacaciones totalmente exótico.......


Nuestra isla necesita un cambio... Y necesita más vida...

¡¡Que bonita nuestra capital!!

viernes, 17 de mayo de 2013

Preferir la dictadura antes que una falacia de democracia.....

Querido pueblo y compañía:

Cuando crecemos nos vamos dando cuenta de lo cruel que va siendo la vida, y lo dura que resulta afrontarla muchas veces. Es tan despiadada, a veces, que el ser humano elige la vía de escape fácil para combatirla: caer en los vicios tales como las drogas o el alcohol para intentar evadirla lo más rápido posible.

Pero lo que es duro de soportar es, ni más ni menos, una dictadura disfrazada de democracia.

Cuando nuestro generalísimo Franco falleció, querido por muchos y odiado por otros tantos, entramos en una democracia con las leyes que eso conlleva.
Si entramos en la web de "La Moncloa" y vamos al apartado de la Constitución Española podemos ver los derechos que tenemos como ciudadanos. Indagando en ella observamos que en el apartado "Título I. De los derechos y deberes fundamentales", "Capítulo II. Derechos y libertades", "Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas", exactamente en el "Artículo 20: Libertad de expresión" dice textualmente:

" 1. Se reconocen y protegen los derechos: 
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones 
mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. 
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. 
c) A la libertad de cátedra. 
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio 
de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al 
secreto profesional en el ejercicio de estas libertades. 
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de 
censura previa. 
3. La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de 
comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y 
garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos 
significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de 
España. 
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este 
Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el 
derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud 
y de la infancia. 
5. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de 
información en virtud de resolución judicial. "

Pues siento comunicarles que esto es mentira señores. Esto es MENTIRA para nosotros los conejeros.
Los ciudadanos de Lanzarote no tienen el derecho a expresarse libremente ni siquiera a expresar ideas propias.
¿Por qué? Por el siguiente motivo...

Una web de un grupo de ciudadanos lanzaroteños, llamada "El Agitador" dedicada al humor sátiro sobre las injurias que sufrimos por parte de los políticos de nuestra isla ha sido condenada a pagar una multa de casi 20.000€ por una imagen que publicó hace unos años sobre un fiscal de la isla, entre otros políticos que también se encontraban en el montaje.

¿Eso es libertad de expresión? No, eso es una falacia en toda regla por parte de las altas esferas de la isla.

La noticia llego hasta periódicos como El Mundo, Cadena Ser, Diario de Lanzarote, Canarias Semanal entre otros, y aún así estos pobres compañeros y amigos deberán, quizás, pagar esa injusta multa.

Recordamos que la revista española El Jueves, es de las mismas características que El Agitador, fue multada en 2007 por "injurias" a la casa real española con la cifra de 6.000€ (en total a los dos dibujantes).
Ahora nosotros nos preguntamos: es que acaso, ¿es más importante este fiscal que la propia casa real española?.
Aún no podemos dar crédito a todo lo ocurrido.

Desde aquí, queremos apoyar a los compañeros de "El Agitador" que sigan como hasta ahora y a dar más caña todavía. Porque esta multa es humillante.



Aquí queremos dejarles varios enlaces, pues "El Agitador" busca ayuda para poder hacer frente a la multa que les viene encima.
Por favor, si todos ayudamos será mejor y humano.
Hay que unirse para que el pueblo mande sobre los corruptos que nos gobiernan.

http://yotambiensoyelagitador.wordpress.com/
http://www.elagitador.com/?p=1671
http://lanzarotecorrupta.blogspot.com.es/2013/05/el-agitador-recurrira-la-sentencia-que.html

Lectores no dejen de informarse sobre lo ocurrido, un verdadero atropello.

jueves, 16 de mayo de 2013

Visión de futuro, si señor... ¡Que gran obra!....

En el año 2001, en Arrecife, se comenzaron unas obras anheladas por todos los ciudadanos de la isla, excluyo a los drogadictos y mendigos puesto que para ellos era su hogar, y las cuales duraron el excesivo tiempo de 3 años.

Desde el 2001 hasta el 2004 estuvieron en nuestra isla reformando la zona del Gran Hotel que permanecía con un aspecto atroz desde que este se quemó en 1994. 
Unos 7 largos años, con ese aspecto en la capital de la isla de suciedad, sin intención ninguna de restauración por aquel entonces.

Después de la gran decisión de rehabilitar la zona, con ella también incluyo el Parque Islas Canarias que por aquella época estaba también bastante descuidado, construyeron un Gran Hotel de lujo con áreas ajardinadas, parque para pasear y carretera de adoquines, asimismo un portentoso estacionamiento subterráneo privado.

Años después de toda esta grandiosa y llamativa obra vemos los resultados de una carretera echa como si fuese plastilina...


En la primera fotos observamos ladrillos sueltos, y el la segunda, además de la basura y la suciedad que predomina, podemos ver como están hundidos. En otras fotos se muestra mejor.



Se muestran curvas cóncavas sobre el área de conducción durante casi todo el trayecto.



Losas rotas, sueltas...


El centro del paso de peatón está hundido... ¡Riesgo para los viandantes!
Les da igual..



Alcantarillas en desnivel con la carretera, y el declive de la carretera con una mezcla explosiva de losas sueltas...


Varios hundimientos de las losas durante la mayoría del trayecto...


Estos aún todavía peor.. Y nadie de la alta esfera lo ve...


En esta podemos comprobar que está el tramo completamente en desnivel, e intentamos seguir la línea blanca y nos es imposible... Losas sueltas y rotas en casi todo el tramo.


La entrada desde la rotonda está en pésimas condiciones, y se refleja ya desde el piche de la rotonda con sus grandiosos parches.. Hallaron la fórmula secreta y no hay quien se lo quite de la cabeza..


No solemos poner ninguna foto con coches o personas, o intentamos evitarlo a toda costa dentro de lo posible, pero con esta hemos echo una excepción para que ustedes mismos vean como el coche por la parte frontal se hunde debido a los huecos cóncavos que se extienden por toda la calzada.

Todas esas desperfectos que sufren las carreteras son limas para nuestros neumáticos.. Ruedas que tenemos que pagar nosotros para conducir en estas horrendas carreteras... Eso sí...
Por favor, ¡que nadie se olvide de pagar el rodaje!.. Que se les jode el asunto para embolsarse unos billetitos de más....

#VivanLasCarreterasDeLanzaroteLasMejores

Un saludo, y ¡hasta la próxima!.

martes, 14 de mayo de 2013

Caminante no hay camino...

Lo que no hay son buenas aceras, lectores...

Paseando por la ciudad con nuestra cámara, hemos querido dejar constancia de las pésimas condiciones en las que se encuentran las aceras de nuestra querida y hermosa capital...



Arrecife que posee un gran número de ciudadanos viandantes, además de bastantes extranjeros de paseo, tienen que encontrarse cada día con unas pésimas aceras, pues están quebradas muchas de ellas..
Si queridos lectores... Presumimos de tener la avenida del colesterol.. Presumimos de tener la avenida nueva del reducto... Pero, ¿y el resto de calles de la capital? No merecen estar en buen estado.. ¿Qué más da? Si nos caemos, ya denunciaremos.. Y entre juicio y juicio, ya nos pagarán algún día... Quizás cuando ellos dejen de robar.. Ah! NUNCA...



Sin vergüenzas que no ven como tienen la capital.. Que sólo piensan en robar, en construir y pelear entre ellos para ver quien saca más tajada... Gobernantes que les importa un carajo el estado de nuestra isla, sino sus propios intereses.. Mientras lo suyo esté bonito, lo demás no importa...



Sinceramente.. ¿Está capital está a la altura de un muelle deportivo? Cruceros entrando y saliendo sin ton ni son... Eso, es lo que ellos quieren, dinerito.. Pero que vengan extranjeros a ver las pésimas condiciones de nuestra capital para que no vuelvan y dejen nuestra isla en mal lugar fuera de aquí, eso no les importa ni un carajo...



Ya ni la monarquía española se roza por aquí.. ¿Por qué será? Zapatero, el único... A gastarse el dinero que nos robó durante 7 años con sus brotes verdes..... Y todos tan contentos.......



Comentando un poquitos estas fotos que hemos publicado..
Son de vergüenza. Es que es mirarlas y recorrernos tal furia en nuestro interior... ¡Menudos cabrones!
¿Acaso no hay gente en el ayuntamiento y en el cabildo para arreglar eso? ¡Venga ya! Lo que es más fácil estar tocándose los cojones sin hacer nada... ¡Eso nos gusta a todos!
Mamoneo y más mamoneo es lo que hay en este país.. Y en esta isla, ENCHUFE puro y duro..
Eso es lo que predomina aquí..

El que logre caminar por nuestra capital y no se tuerza un tobillo o se rompe las paletas en pleno camino, que sepa que es todo un milagro...

#AcerasParaPartirseLaCrismaYalgoMas

¡¡¡Nos vemos por el suelo lectores!!!

viernes, 10 de mayo de 2013

Súbete a nuestra nueva atracción de feria...

Cada vez que estamos desanimados o agobiados cogemos los bártulos y salimos a dar una vuelta en coche para despejarnos, pero... ¿Por qué? Entérate Lanzarote ya sabe la respuesta.

Es tal la diversión que sentimos al conducir por las carreteras de nuestra isla, que se nos quita cualquier pena que exista en los corazones. 

La alegría que sentimos es imposible de olvidar y es que no paramos de salir una y otra vez de la excitación. No existen palabras que describan esa sensación, como cuando eramos niños y nuestros padres nos llevaban de paseo a la feria y no parábamos de montarnos en los cacharros, ¡que bellos recuerdos!.

Ni la feria de San Ginés, con sus cacharritos oxidados, es tan divertido como nuestras carreteras, sumidas en baches y grietas. 

Pues hemos de confesar que nuestras carreteras son más divertidas que las atracciones de feria. Sí, lo que están leyendo. No podemos negar lo evidente, y esto es lo que hay.

Porque si esto no es así, que alguien me explique esto:



¡Ven y súbete! No te pierdas la mejor atracción del mundo.


¡Nueva atracción de feria! 
Aceras rotas: verás mejor las cosas desde otra perspectiva.. 
¡Con las paletas en el suelo!



¡No seas bob@! Pruebaloo, y no vas a poder parar...




¿No se lo creen? ¿Todavía? Pues seguimos... 
¡Otra vuelta más!



¡¡Y vamos de paseo, con un coche feo, y unas carreteras guapas.. Pi pi pi!!



¡Se acabó!...
Pero esto aún no termina, pronto abriremos otro pase para nuestro próximo viaje, en esta atracción diaria que sufrimos en Lanzarote.

Porque hay que tomárselo con humor... ¡Humor indignado!

No hay derecho de tenernos así. ¿Dónde se va el dinero? Esto es increíble, y no es nada bueno para nuestros coches.... 

Los ingenieros de caminos de nuestra isla estarán orgullosos. Orgullosos de la mierda de carreteras que tenemos, que no sirven ni para echar un puñaito de cabras a caminar por ellas...

Y lo mejor, es cuando se hacen baches.. Y lo arreglan con un pizco de piche.. Pum! Listo, ya me gané el sueldo del mes.. ¡Eso deben pensar los magníficos ingenieros que tenemos aquí!

Desde aquí, queremos decirle unas palabritas:

Gracias.. Gracias por estás magníficas carreteras que han echo para nosotros. Sí, porque no creo que ustedes las usen, NO, al menos, con sus coches propios... 
Gracias por estudiar durante años para conseguir hacer esta gran mierda de carreteras.
Esperamos con ansía, que finalicen la nueva circunvalación, para ver las mediciones... 

Gracias de todo corazón... 

miércoles, 8 de mayo de 2013

A ellos les interesan otras cosas....


Y nosotros nos preguntamos... 

¿Acaso no hay gente en el ayuntamiento o el cabildo de nuestra isla que se dedica a arreglar estas cosas?

Esto es una vergüenza.

No entendemos como son capaces de mantener el estado de las carreteras de la isla de esta manera...



Empezamos a creer que en nuestra isla los políticos se desplazan volando hacia su destino, porque es imposible que el mal estado de las carreteras lanzaroteñas no les ponga de mal humor...



Increíble.

Todo el dinero que nos han dado durante años, se lo han llevado los desgraciados estos que nos han gobernado en todo este tiempo..  

Y esto no es nada, acabamos de empezar....

lunes, 29 de abril de 2013

Barrio de Maneje (Parte 1)


Con cámara en mano, nos hemos paseado por un barrio de Arrecife. El barrio de Maneje, que sufre bastantes secuelas tras el “plan de barrios” que el cabildo promocionó como si de algo espectacular se tratara, en el que sólo faltaron unos fuegos artificiales al comienzo de las obras para hacerse notar.

Cabe recalcar la idea que tuvieron los grandes políticos de la isla que consiste en empezar obras a diestro y siniestro en diferentes barrios de la capital a la vez. ¿Pero no se dan cuenta de que casi les cuesta hacer una? Que, para colmo, no terminaron. ¿Por qué carajo se meten en camisas de once varas?

Hemos tenido que indagar un poco, para conocer más o menos las fechas en las que se aprobó el pleno del Plan de barrios. En el 2010, ni más ni menos. Y 9 millones de euros invertidos en esto:


 Con la consecuencia de aceras aún sin terminar.



Calles sin asfaltar.


Y luego cosas como esta: Una calle que es recta con aparcamientos a los lados.


Que cuando vas avanzando te encuentras con un bordillo que te hace echarte hacia la izquierda. Un bordillo nada señalado.


 Y sigues, más adelante, y te encuentras otro bordillo igual que el anterior. Están preparados para aparcar en batería, pero como la calle no está asfaltada ni señalizada, sino tal cual lo realizaron así quedó pues los vecinos no aparcan aún en batería sino a ambos lados, y llega un momento en el que es muy complicado pasar con nuestros vehículos.


Al final de la calle llegamos a unas señalizaciones en el suelo sin sentido, claramente correspondientes a la calle antigua, que como no ha sido asfaltada pues aún se ven.

Esto es muy triste.

¿Cómo es posible que los barrios queden así?Y esto no es nada..
No entiendo como aún sin terminar las obras, los operarios de las mismas ya comentaban que se había acabado el dinero, que se había “perdido” el dinero. ¡Claro! Los aspiradores ya estaban a máxima potencia llenando las arcas y no las del Estado.

¡Sinceramente, nos dan asco!

Pronto volveremos con más fotitos.

domingo, 28 de abril de 2013

¡Síguenos en Twitter! :)


El blog de Entérate Lanzarote ahora en twitter:


@EnterateLz



¡¡¡¡Síguenos y entérate!!!!

Lanzarote la más hermosa y oscura de las Canarias


Lanzarote es una isla que pertenece al Archipiélago Canario, y nuestras playas reciben el oleaje del Océano Atlántico. El nombre de nuestra isla, se dice que lo recibe desde que el marino genovés Lanceloto Malocello nos visitó en el siglo XIV.

Es conocida como “la isla de los volcanes” debido a la enorme capa volcánica que cubre gran parte de la isla tras sufrir varias erupciones en el siglo XVIII.

En 1993, nuestra querida isla fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, y bastante territorio lanzaroteño se encuentra protegido bajo leyes canarias, que muchos políticos y empresarios de nuestra isla se lo pasan por el forro para poder hacer sus negocios bajo previo maletín lleno de billetes con el que miran hacia otro lado mientras siguen cobrando.

En el pasado, en Lanzarote, se dedicaban a la agricultura y la pesca principalmente, pero en la actualidad es el sector servicios el que predomina y es la mayor fuente de ingresos a la isla gracias al turismo. También destacaremos que la industria del vino ha cogido fuerza estos años atrás y gracias a la uva malvasía nuestros caldos han obtenido una Denominación de Origen de vinos de Lanzarote, y son exportados a las islas vecinas.

Nuestra isla tiene un conjunto de lugares inigualables que visitar como el Parque Nacional de Timanfaya, Los Hervideros, El charco de los Clicos, la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua que son espacios de origen volcánico habilitados para las visitas turísticas. También el Mirador del Río que se encuentra en el Risco de Famara, es donde mejor se observa el Archipiélago Chinijo y el Río entre las islas de Lanzarote y La Graciosa. Las playas de Papagayo son caletas de arena blanca y mar azul cristalino donde poder relajarse y pasar un hermoso día sin estrés.

Estas últimas constan de un camping habilitado para caravanas y casetas de campaña pero como siempre, en esta isla, para todo hay que pagar. Que me parece estupendo, para así tener el camping limpio y en buen estado; pero que ese dinero se vaya a los bolsillos de los políticos y no sean capaces de administrarlo con el fin de mejorar el entorno y dejarlo en buenas condiciones, entonces eso para mí es un robo. Porque además, si eres turista tienes que pagar con el fin de acudir solamente a las playas, y poder disfrutar de ellas. Genial porque así no se masifican de gente, pero ¿a donde van esos 3€ por coche que pagan por entrar hacia las playas de Papagayo? ¿A que no lo saben, pero se lo imaginan? Creo que el uniforme obligatorio de los políticos de Lanzarote son los pantalones raperos para poder llevarse todo lo que roban. Y además tenemos un camping que en fechas señaladas como Semana Santa no lo abren. Pero, ¿no está echo ya?, pues ha utilizarlo carajo.

La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste forman el Archipiélago Chinijo, un conjunto de islas e islotes que dependen de la gestión de la isla de Lanzarote. La Graciosa es la única de todas ellas que está habitada, pues ninguna de las otras posee más vida que la de la fauna y flora. Una isla pequeña en la que no hay más que un puñado de casitas costeras, un pequeño puerto y varios locales como restaurantes, tiendas, etc. No tiene carreteras asfaltadas pues no se puede ir en coche. Los únicos vehículos de motor que existen son unos pocos autos que puedes alquilar para que te desplacen a otros lugares no habitados de la isla, a los que puedes acceder también caminando o en bicicleta por sus carreteras de tierra.
Es una isla bastante tranquila, y con unas playas paradisíacas en las que descubrirás sensaciones inalcanzables en otro lugar que no sea este. Sin lugar a dudas, es un maravilloso paraje para visitar de relax.
Todo no va a ser bonito, porque hasta aquí, en La Graciosa, la corrupción también ha llegado de manos de los únicos empresarios que llevan casi todo (o todo) el monopolio de la isla, pero del que yo, de momento, no voy a opinar.

La isla de Lanzarote
también tiene museos para visitar como la Fundación César Manrique, artista lanzaroteño que hizo bastante por nuestra tierra y que aún pervive en el alma de muchos de nosotros. El Museo Internacional de Arte Contemporáneo Castillo de San José, el Castillo de San Gabriel, el Museo del Emigrante Canario Castillo de Santa Bárbara entre otros.

El pueblo conejero sólo puede estar orgulloso de los lanzaroteños ilustres que han logrado triunfar y llevar sus raíces muy dentro: Blas Cabrera Felipe, físico, César Manrique, artista, Goya Toledo, actriz, y Rosana, cantante.

Lanzarote es un paraíso. 
Un lugar lleno de magia, de sensaciones imposibles de describir. Para sentirlo tienes que vivir aquí. Y es muy triste que la isla esté gobernada por unos sin vergüenzas sin escrúpulos.
¡No hay derecho!

Fotos: Rosana www.diariocritico.com Blas Cabrera Felipe www.biografiasdelanzarote.com Goya Toledo www.hola.com César Manrique www.20minutos.es